miércoles, 9 de febrero de 2011

LUGARES PARA VISITAR


Son tantos los lugares que se pueden visitar que a veces el tiempo no alcanza para todo.
Ya en San martín de los Andes hay una gran variedad de atractivos. Una opcion es ir a los Miradores Arrayan Bajo y Alto, desde donde se puede ver todo el pueblo como si fuera una postal, el lago Lacar, el cerro Bandurrias y todos los cerros que rodean el lago.
Si uno sigue un poco por el camino que va a los miradores esta la Casa de Te Arrayan. Es una linda y pintoresca casa de te, ubicada en la montaña y muy finamente decorada con tapizados floreados, madera, y un hermoso hogar a leña con un sillon enfrente y una araña que lo ilumina. Las tortas son exquisitas, las tostadas de pan casero con mermelada casera tambien... en fin, uno no sabe que elegir!
Otra opcion es el Mirador de Bandurrias, que esta del otro lado del Lago Lacar en el cerro Bandurrias. Aca no hay ninguna construcción, es simplemente una serie de acantilados desde donde se pueden apreciar diferentes vistas del pueblo y del Lago Lacar. De este mirador se ve mas la extensión del lago que del Arrayan. Volviendo un poco al acceso hay un camino que llega a La Islita. La Islita es un lugar hermoso. Es una playa de piedras sobre el Lago Lacar que tiene enfrente una pequeña isla con piedras y arboles. Dicen que si hace calor se puede cruzar nadando.
Tambien se puede ir a la Playa de Catritre que esta a unos 4 km de San Martín de los Andes por la ruta de los Siete Lagos o a las playas de Quila Quina a las cuales se puede llegar siguiendo un km mas por la misma ruta que va a Catritre, tomando un camino que sale a la derecha y después de unos 14 km mas entra a Quila Quina. O se puede llegar tambien por el catamarán que sale del muelle navegando por el Lago Lacar.
Por la misma ruta a unos 11 km esta el acceso al cerro Chapelco donde se pueden hacer caminatas de trekking.
Para el otro lado a unos 12 km de San Martín de los Andes se puede visitar el Lago Lolog. Esta a mayor altura que el Lacar y es bastante mas virgen. No hay ni restaurantes ni confiterias en sus playas. Solo algunos complejos de cabañas y un camping que se llama Don Arturo.
En el camino de los Siete Lagos es todavía mayor la cantidad lugares que uno puede visitar. A unos 15 km esta el Mirador de Pil-Pil y un poco mas adelante, a los 20 km esta el Arroyo Partido, que se llama asi porque se divide en dos y una parte desemboca en el Océano Pacifico mientras que la otra desemboca en el Atlántico.
Siguiendo por la ruta aparecen el Lago Machonico y el Rio Hermoso y el Lago Hermoso. Y entrando a Lago Hermoso en el camino se puede ver tambien la Laguna Pudu-Pudu.
Y mas adelante esta la Cascada de Vellignanco, el Lago Falkner, el Lago Villarino, el Lago escondido y el Rio Pichi Traful.
Hacia la derecha aparece luego el camino que entra a Villa Traful, bordeando el Lago Traful. Alla se puede visitar el Mirador del Viento que esta a unos 4 km de la Villa en un acantilado que sobresale en el lago.
Mas adelante se llega al Rio Espejito y el Lago Espejo Chico. Ahí se puede ascender al Cerro La Mona. Son 4 hs de subida y 3 hs de bajada y el camino es bastante empinado pero las vistas son hermosas.
Frente al desvio de acceso al Lago Espejo Chico se ve el Lago Correntoso que arranca por ahí y llega casi hasta Villa La Angostura.
 Y siguiendo un poco mas esta el Lago Espejo donde hay una seccional de guardaparques.
En Villa La Angostura tambien hay mucho para ver. El enorme e inabarcable Lago Nahuel Huapi, el Parque Nacional Arrayanes dentro del cual haciendo una caminata de 12 km se llega al Bosque de Arrayanes, y tambien hay una serie de miradores ubicados en diferentes puntos del lago y varios cerros.
Hasta aquí llego mi recorrido de la ruta de los Siete Lagos, teniamos la intención de llegar hasta Bariloche y Colonia Suiza pero por una cuestion de tiempos no pudimos.
Para el lado de Junin de los Andes, en la zona del Vocan Lanin tambien hay mucho para conocer.
En el area del Lago Huechulafquen se puede recorrer el Sendero interpretativo del Bosque, donde se ven distintos tipos de plantas y arboles del parque y hay carteles con explicaciones. Es un camino corto y muy simple, mas para chicos me parece. El sendero se inicia a unos metros de la seccional de guardaparque de Puerto Canoa.
Una opcion bastante mas larga, pero que vale realmente la pena es el Sendero de Ascenso a la base del Volcan Lanin. Son 4 hs para subir y 3 hs para bajar y hay que registrarse antes de las 11.00 hs en la oficina del guardaparque de Puerto Canoa para poder hacerlo. Las vistas durante el recorrido son espectaculares. Se ve el volcan adelante y los lagos atrás. Es una caminata larga pero muy linda.
Saliendo de Bahia Cañicul esta el Sendero de Asceso al Cerro Chivo. Son 3 hs de subida y hay que registrase en el camping Bahia Cañicul para hacerlo.
Ya para el lado del Lago Paimun esta el Sendero que va a la Cascada de Saltillo. Se arranca desde Piedra Mala, el camino tiene una leve pendiente y lleva mas o menos una hora hacerlo tranqui y parando para sacar fotos.
Al pie del volcan Lanin esta el area del Lago Tromen. Tambien por ahí hay varios lugares para visitar.
El Sendero del Mirador es una caminata de unos 45 minutos desde la cual se ve el volcan Lanin y el Lago Tromen. Y hay otro sendero que va al Rio Malleo y tambien es fail de realizar.
El resto de las actividades son mas dificultosos y requieren la compañía de un guia autorizado por el Parque. Entre estas opciones esta el Ascenso a la cumbre del Volcan Lanin.
Estas son las cosas que yo pude averiguar en cada lugar que visite, pero seguramente debe haber muchas cosas mas para conocer.

2 comentarios:

  1. Excelentes fotos! Entre todos los recorridos que se pueden hacer en Bariloche, en el camino de los Siete Lagos es mayor la cantidad lugares que uno puede visitar. Lo que más me gusta es que a unos 15 km esta el Mirador de Pil-Pil y un poco mas adelante, a los 20 km esta el Arroyo Partido, que se llama asi porque se divide en dos y una parte desemboca en el Océano Pacifico mientras que la otra desemboca en el Atlántico. Recomiendo estos dos lugares!

    Josefina A. - hotel en Bariloche

    ResponderEliminar
  2. Josefina, gracias por tu comentario! Yo tambien quede enamorada de la ruta de los siete lagos y la verdad es uno no termina nunca de comocer todos los lugares hermosos que hay por ahi...!

    ResponderEliminar